Visitamos el Museo del Prado

Captura de pantalla 2023-06-07 a las 14.27.40
Como ya venimos haciendo desde hace años, nuestros pecosos de 2-3 años que finalizan su etapa en Pecas realizan una visita al final del curso a algún museo.

Este año hemos visitado el museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo.

Nuestros niños han podido acercarse a partir de las pinturas que hemos visto, a los distintos oficios y profesiones que había en la antigüedad.

Bajo el tema… y tú, ¿a qué te dedicas?, las profes del museo del Prado han logrado la interacción de nuestros pecosos con 6 de las obras más emblemáticas de los pintores Goya, Velázquez y Murillo.

Previamente a la excursión nuestras profes de Pecas habían enseñado en sus clases,  a través de los bits de conocimientos enciclopédicos, las obras que posteriormente los niños descubrirían en el Museo. Nuestros pecosos, de forma lúdica se empaparon y enteraron muy bien de los cuadros que podrían encontrar, además de las normas tan importantes que debían cumplir durante la excursión.

Y llegó el gran día, las profes del museo vinieron a Pecas a conocer a nuestros niños y acompañarnos en el autocar hasta el museo.

Todos estaban muy emocionados deseando comenzar esa “excursión de mayores” de la que tanto les habían hablado sus profes.

Disfrutaron descubriendo dentro del museo todos los cuadros que conocían y atendieron de forma impecable a las historias que las profes del museo les contaban interaccionando con ellas.

Dentro del museo dieron la talla haciendo los traslados entre obra y obra de una forma organizada y controlada y dejando atónitos a las personas que visitaban el museo y a los turistas.

Nos encanta fomentar en nuestros alumnos una actitud abierta y respetuosa hacia las diferentes manifestaciones artísticas y os animamos a todos los papás y familiares a hacer turismo durante estas vacaciones visitando algún museo con los niños.

Es importante instruirlos en la cultura… No olvidemos que son el futuro y la cultura y la educación son los pilares fundamentales de la sociedad.

 

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos marcados con * son obligatorios

limpiar formularioPublicar comentario