Proyecto educativo de la escuela infantil Pecas
“Lo que hacemos para el niño, no sólo lo hacemos para el momento sino para toda la vida”
En Pecas, escuela infantil –nos gusta que se diferencie el papel de la escuela infantil (educar) del de guardería (cuidar)– contamos con un proyecto educativo propio, basado en la metodología activa, que trasciende de lo puramente cognitivo para llegar al terreno de los valores y de los afectos. Así son todos los aspectos que, en nuestra línea pedagógica aplicamos: partimos del principio de que, para que el niño aprenda, su bienestar físico y emocional tiene que estar garantizado; damos importancia a la relación espacio-ambiente ya que este binomio es un educador más; entendemos la escuela infantil como un ámbito estético habitable, amable, un lugar ilusionante, creativo y divertido; partimos del criterio de que nuestra metodología de trabajo debe ser estimulante, flexible e individualizada y debe fomentar en cada niño su curiosidad e interés para que se convierta en protagonista dinámico de su propio aprendizaje.
En Pecas el juego es el medio motivador para aprender
Todo este proyecto está aplicado con criterios lúdicos. El juego, actividad motivadora por excelencia, es el medio que empleamos para dar distintas pautas de actuación y vivencias. En Pecas nuestros “pecos@s” juegan a cocinar; se disfrazan y se vuelven madres y padres, reyes y reinas; cantan, pintan, modelan y dibujan. A través de canciones y poemas aprenden a disfrutar el idioma; aprenden a jugar juntos, escuchan historias y audiciones musicales, ven obras de títeres, siguen los cambios que las distintas estaciones del año van produciendo en la naturaleza. Visitan otros centros de interés fuera de Pecas: granjas, teatros, museos… habiendo realizado en los días previos a las visitas los talleres dirigidos a dar sentido a los que van a ver con el fin de que, de todas estas actividades, extraigan aprendizajes significativos para el futuro.
Involucrarse de forma total en este tipo de trabajos es la mejor preparación del niño para la vida porque desarrolla las capacidades de concentración, el interés, y el amor por aprender.
Es fundamental la coordinación del equipo de Pecas y la familia de cada niño
Nuestra intervención pedagógica se sustenta en la individualidad y en la originalidad de cada niño y en la consideración de que todas las actividades que con él se realizan son educativas y deben ser coherentes con las que se lleven a cabo en el seno de la familia y con el trabajo coordinado de todos los que componen el equipo de Pecas ya que todas las personas que tienen trato continuo con el niño son referentes para él y se convierten en modelos a imitar.
El contacto real y diario entre educadores y padres ofrece al niño una imagen de acercamiento y relación de las personas que se ocupan de su cuidado, otorga carácter de confianza, familiaridad y seguridad al ambiente escolar e influye muy positivamente en la concepción que va adquiriendo el niño de su propio universo personal.
En Pecas, a partir de los dos años, y una vez que está bien estructurada la lengua materna (a ello ha contribuido poderosamente los talleres de lenguaje organizados y dirigidos por nuestra logopeda desde etapas anteriores) abordamos la introducción de un segundo idioma (inglés) con nuestra mascota, juegos, textos específicos y soporte audio-visual. Con todo ello conseguimos ir educando su oído e iniciarles en las primeras palabras y canciones en inglés, para que conozcan que hay más lenguas a parte de la materna y facilitarles el paso a los posteriores aprendizajes bilingües.