Compartir sus juguetes es la actividad que han llevado a cabo nuestros pecos@s de 2-3 años

Intercambio de juguetes

¿Compartimos nuestros juguetes?

Con mucha ilusión llegamos a nuestra querida escuela infantil el viernes 16.

Iniciamos la jornada mostrando a nuestros compañeros el juguete que traíamos de casa y que hacía poquitos días nos habían regalado los Reyes Magos.

Las “profes” nos indicaron que los dejáramos en el centro de la clase para que todos los amigos los pudieran ver bien y que a continuación ocupáramos nuestro sitio en la asamblea.

En ella tratamos el tema de cómo se iba a desarrollar la mañana jugando con todos ellos, nos reiteraron que el juguete propiedad de cada uno iba a ser utilizado por otros compañeros, que no se perdería ni rompería porque hemos aprendido a ser cuidadosos con todo el material y que al final del día nos lo volveríamos a llevar a casa.

De este modo iban dando sentido a esas importantes palabras que tanto usan los mayores respetar y compartir y que hay que aprenderlas desde la infancia.

La clase presentaba un aspecto magnífico, parecía una gran juguetería. Todos los pecos@s se mostraban impacientes por comenzar a jugar pero cumpliendo el “gran reto”: hacerlo todos juntos y compartiendo nuestro juguete con los compañeros.

Al principio cada uno cogió un juguete y, durante un breve periodo de tiempo, lo exploró y jugó con él individualmente.

Poco a poco, siguiendo las invitaciones de las “profes”, comenzaron a interaccionar con los amigos.  En esta fase comenzamos a observar escenas de juegos simbólicos en los pecos@s capaces de entablar una mayor comunicación con otros niños y que, como parte de este juego y utilizando los juguetes como vehículo conductor, asumían roles ficticios: papá y mamá paseando al bebé, preparando comiditas,…

Por supuesto también nos encontramos con pecos@s que no querían compartir su juguete.  En estos casos se respetó su decisión y las “profes” les dijeron: “si no quieres prestarlo pues no lo prestes ¡que para eso es tuyo!” y si a lo largo de la actividad, en algún momento, el/la pecos@ se sentía atraído por otro juguete distintos al suyo las “seños” lo ponían a su alcance explicándole que el juguete pertenecía a ….. y que se lo prestaba para que jugara. Esta es la primera semillita sembrada para que comprendan que pueden disfrutar de los juguetes de los demás si los comparten y que, por tanto, los demás también pueden jugar con el tuyo y así se benefician todos.

Finalizó la jornada y de nuevo cada pecos@ volvió a su casa con su juguete, contento por haber pasado un día tan especial jugando con los aportados por el resto de sus compañeros y feliz de haber sabido compartir el suyo.

Ha sido un día muy especial, lúdico y muy bien aprovechado desde el punto de vista pedagógico. En nuestra escuela infantil hemos empleado un elemento tan cercano al niño como es el juguete para introducir en nuestris pecos@s el valor de compartir y llevar a su entendimiento que no se trata únicamente de un acto de solidaridad sino de un comportamiento del que todos podemos sacar provecho.

Hay que seguir educándolos en esta idea. ¡Son el futuro!!.

Aquí podéis ver algunas imágenes de como pasaron este día.

Fotos clase A

Fotos clase B

Fotos clase C

 

 

2 comentarios en “Compartir sus juguetes es la actividad que han llevado a cabo nuestros pecos@s de 2-3 años

  1. Elisa

    Enhorabuena! me parece una actividad muy apropiada para los niños de la edad de los nuestros! Y que hayáis conseguido que compartan sus “tesoros” es todo un logro! Gracias por vuestra dedicación, por el cariño y por la paciencia! Sois, simplemente, las mejores!

  2. educo kids valencia

    Esto es ¡genial! No he leído algo como esto desde hace mucho . Gratificante encontrar a alguien con algunas ideas nuevas sobre este tema. Este blog es algo que se necesita en la blogoesfera , alguien con un poco de dominio. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.
    educo kids valencia https://www.educo.es/tienda/extraescolares-valencia/infantil/educokids/

Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos marcados con * son obligatorios

limpiar formularioPublicar comentario