Noticias del mes: noviembre 2014

You are here:

Aquí tenéis una muestra de las fotos de nuestros pecos@s de 2-3 años en la actividades del otoño.

Al final del texto podéis descargar las galerías de fotos por clases. Aquí os transcribimos la canción y poesía aprendidas en esta unidad didáctica. Poesía “El Otoño” Con hojas doradas color amarillo estaba en otoño el triste arbolillo. La lluvia caía el viento soplaba y el pobre arbolillo ¡sin hojas se quedaba!   Canción  “Gotitas…


En los grupos de 2-3 años hemos celebrado la “Fiesta del Otoño”

Oliendo las hojas

“Díme y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.  La idea que se refleja en esta frase es la base en la que consideramos debe apoyarse todo el sistema de aprendizaje en la etapa infantil (bueno.. y en las posteriores también) y con este criterio realizamos todas las actividades con nuestr@s niñ@s…


Bits con los que hemos acompañado a la unidad didáctica “el otoño” en los grupos de 2-3 años

Os los transcribimos por clases y categorías. Clases A y B Arte: Pintura II Primer estudio para la madona de Port Lligart Los tres paraguas Barcos de pesca en Saintes-Maries Relojes blandos Lirios Los campos Eliseos en Arlés Tormenta tropical con tigre La calle Autorretrato Careta Flora: Hojas de árboles caducas del ciruelo del olmo…


El viernes 14 los pecos@s de 1-2 años han estado de fiesta: celebraron el día del “color rojo”

Color rojo

Con esta fiesta se pretende afianzar el conocimiento de este color mediante la utilización colectiva y lúdica de distintos recursos (pintura, manualidades, bailes, canciones, juegos…). Nuestros pecos@s han descubierto en este trimestre el color rojo.  Las actividades estaban programadas para que lo vieran, discriminaran, buscaran y descubrieran entre otros y… como colofón lo han podido…


Los de 2-3 años nos llevamos a casa el cuento para interpretar con vosotros.

2014-11-12 14.14.38

Finalizamos la unidad didáctica “Cómo es Peloncho” en la que hemos trabajado los temas “Mi cole” y “El conocimiento del cuerpo”. Como reconocimiento y recompensa al trabajo bien hecho nos llevamos a casita el cuento que nos ha servido de motivación. En Pecas lo hemos “leído”  muchas veces… , ahora nos toca interpretarlo con vosotros….